.....Bitacora de eventos de buceo, exploraciónes, viajes, reuniónes. Sitio donde compartimos las actividades de buceo, sigue explorando y aprendiendo con nosotros el mundo subacuatico. Deja tus comentarios Escuela de Buceo.
Vistas de página en total
12 mayo 2015
21 mayo 2014
Descubrí el Buceo
Excelente reflexión-analogía del buceo con la vida misma. Vale la pena leer hasta el final los 10 puntos. Gracias por compartirlo Master Ossiel Martinez y felicitaciones al Dr. Monroy que lo escribió.
Les dejo esta reflexión la ultima experiencia de su servidor en el mundo del buceo (un poco larga…lo se).
10 Lecciones del buceo para la vida diaria.
1. El conocimiento aplicado y la prevención de problemas en tu técnica de buceo, lo hace mas seguro y divertido.
Al igual que en el buceo, en la vida mientras mas conoces y mas sabes, todo se vuelve mas interesante y divertido, porque tu capacidad para enfrentar nuevos retos y resolver problemas se amplia, por lo que nunca desprecies una nueva experiencia, conocer un lugar nuevo, un buen libro o una buena charla. Al final la forma en como vivas dependerá no solo de lo que sabes, sino de lo que haces con lo que sabes y al igual que en el buceo eso hará la diferencia. Como cuando buceas, en tu vida podrás evitar muchas enfermedades, circunstancias adversas, malos ratos y riesgos innecesarios si mantienes un estilo de vida enfocado a la prevención de estas situaciones.
2. Cuando buceas tienes un tiempo finito para disfrutar tu inmersión, pero paradójicamente debes nadar lento, a tu ritmo, además debes de evitar ser arrastrado por corrientes, vigilar tu consola y tu equipo, evitar quedar atrapado o sumergirte demasiado, pero sobre todas estas cosas no debes perderte la oportunidad única de estar ahí, justo en ese momento y disfrutar todo lo que puedes ver y hacer porque esas condiciones de buceo puede que sean irrepetibles.
Al igual que cuando realizas una inmersión, en tu vida el tiempo es invaluable, debes aprender a concretar tus planes en el tiempo que tienes para hacerlo y aunque hay muchas cosas que debes considerar y aprender a manejar, que en ocasiones te tomaran por sorpresa y otras que simplemente son parte de lo que en la vida te toca hacer, esto no significa que estas circunstancias te deban marcar el ritmo, porque solo cuando tu tomes control de la situación y entiendas que el ir rápido o lento por la vida es tu decisión, entenderás que esa es la mejor forma de manejar algo tan agobiante pero tan divertido como la vida. Recuerda siempre que por sobre el estrés que representa vivir debes disfrutar tu tiempo presente, por que es irrepetible y encontraras muchas cosas hermosas si te tomas el tiempo para apreciarlas.
3. El líder hace que el paseo sea divertido y organizado pero debes cuidarte a ti mismo.
Como en el buceo, en la vida algunas veces te tocara seguir a alguien que te mostrara el camino y te ayudara a apreciar cosas que estando solo te llevarían mas tiempo o simplemente no podrías ver, pero debes valorar muy bien a quien sigues y considerar siempre que el que va delante de ti debe saber, pero la realidad es que no siempre sabe a donde va, así que nunca te pierdas por seguir a alguien y no olvides que como en el buceo, tu vida depende de ti, no delegues esa responsabilidad a nadie mas.
4. Bucear por definición implica descender a cierta profundidad, mientras lo haces es necesario compensar tan seguido como sea necesario y así evitaras el dolor y daño innecesarios.
En la vida como en el buceo conforme te mueves enfrentas presiones que te pueden hacer daño y causar dolor, en ocasiones podrás sobrellevar esto durante el avance pero en ocasiones tendrás que disminuir la velocidad e incluso detenerte o retroceder para equilibrar que es la base de la compensación, así mismo en la vida moverse demasiado rápido en algún área especifica sin equilibrar todos los demás factores que hacen de tu vida una experiencia plena (ejemplo; salud, familia, relaciones, espiritualidad, etc.), te causara dolor y en ocasiones daño irreversible y al final te darás cuenta que no se trataba de avanzar si no de vivir.
5. Tu consola y todos los indicadores te avisaran que tan seguro es lo que estas haciendo mientras buceas y cuando es conveniente regresar a la superficie, te pueden salvar la vida pero no sirven de nada si no los consultas o los tomas en cuenta.
En la vida existen personas que te aman y aprecian que al igual que tus indicadores de buceo, te ayudaran a saber que tan seguro es el ritmo que llevas en tu vida, serán de gran ayuda si son honestos y te dan información correcta y verdadera, pero no servirá de nada tenerlos a tu lado si no te tomas el tiempo de escucharlos.
6. Nunca dejes de respirar, porque de esa forma tu cuerpo liberara el volumen de aire y nitrógeno que no necesitas mientras vas en ascenso.
Cuando emerges a la superficie después de una inmersión, debes hacerlo con cuidado de no llevar contigo el aire que se expande mientras subes y el nitrógeno que se acumulo en tu cuerpo, el cual será en mayor cantidad conforme mas profundo hayas estado, la única forma de evitar morir o lesionarte de manera grave es respirar continuamente soltando y desprendiéndote de eso que te fue útil en el fondo pero que ya no necesitas mientras asciendes a la superficie, así mismo mientras avances en tu vida tendrás que desprenderte de cosas que ya no necesites, que en su momento fueron útiles pero que conforme asciendes se vuelve incluso riesgoso conservar, así que como en el buceo deja que salga de tu cuerpo el rencor, el miedo, el dolor, la falta de perdón, tus actitudes negativas y todo aquello que no te sea útil en este nuevo nivel.
7. El sistema de compañeros es fundamental en el buceo, porque ya sea que se trate de admirar alguna maravilla subacuática o cuando te encuentres en una situación que pone en riesgo tu vida, la compañía hará la diferencia.
En el buceo es casi obligatorio ir acompañado, lo cual no implica que ese compañero tenga una relación estrecha contigo, solo que puedan trabajar en equipo, auxiliarse en caso necesario, ponerse de acuerdo y disfrutar juntos esa inmersión. En la vida no es obligatorio tener una relación sentimental estrecha si no la deseas, pero si es obligatorio tener personas a tu lado en las cuales puedas confiar y acudir en caso de que las cosas no marchen bien, como el buceo nuestra vida no fue diseñada para vivirla solos, porque mas allá de resolver problemas juntos, el poder tener compañía cuando las cosas van bien, las hace parecer aun mejores.
8. La mayoría de los accidentes que involucran buzos y fauna marina se relacionan con la falta de respeto y la provocación que derivan en una actitud defensiva agresiva por parte de la fauna hacia el buzo.
Al igual que en el buceo muchas de las situaciones que ocasionaran conflicto con los seres que nos rodean se derivaran de no respetar la diversidad y las diferencias, ya sea de manera deliberada o por ignorancia si intimidas a alguien o lo molestas en su entorno natural reaccionara defensivamente y si no le queda otra salida te atacara. Como cuando buceas, aprender a respetar y mantener una interacción pasiva en entornos que no conoces bien, te ayudara a mantenerte seguro, así que si estas enfrentando conflictos con las personas que te rodean podrías preguntarte hasta que punto tus acciones están provocando una actitud defensiva de su parte.
9. Cuando enfrentes una situación adversa inesperada, el salir con éxito dependerá en primera instancia del autocontrol, el análisis de las opciones, el actuar de acuerdo al protocolo y el apoyo de tus compañeros de inmersión.
No puedes evitar del todo que ocurran situaciones que pongan en peligro tu vida durante tu buceo, pero si te apegas al protocolo que has practicado en tu entrenamiento y por sobre todo eres capaz de auto controlarte y evitar reaccionar de manera instintiva y destructiva, saldrás avante de casi cualquier situación, no olvidando que tus compañeros de buceo pueden ayudarte a resolver muchos de los problemas si eres capaz de comunicarte adecuadamente y solicitar lo que necesitas, porque es sabido en el buceo que todos necesitamos de todos. En la vida mantener los acuerdos cuando las cosas se ponen tensas es fundamental, así que apegarse a las buenas formas es aun mas importante cuando las cosas no van bien, te sorprenderás la cantidad de cosas que puedes resolver en tu vida si eres capaz de gobernar a tus instintos y reaccionar de manera controlada sin ser presa de las emociones destructivas. No olvides que la gente que te rodea generalmente te ayudara si eres capaz de pedir las cosas de manera adecuada y solicitando lo que realmente necesitas de ellas en esa determinada situación.
10. El buceo se trata de ponerte tu equipo autónomo e ir al agua en primera instancia, pero también de conocer lugares, conocer personas y hacer cosas, eso es lo que lo hace un estilo interesante de vida.
Al igual que en el buceo los objetivos en la vida pueden parecer simples; nacer, crecer, reproducirse y morir. Pero la vida es mas que eso y mucho de lo que enriquece nuestra existencia radica en las personas que conocemos y en la forma en como nos relacionamos con ellas, también esta en los lugares que visitamos durante nuestro andar por este mundo porque eso abre nuestra mente a cosas que sentado en tu casa no encontraras y finalmente creo que la vida se enriquece conforme te animas ha aprender y desarrollar nuevas habilidades, intentar cosas nuevas y aplicar nuevos conocimientos, porque eso va borrando tus limitaciones. Al final como en el buceo no se trata solo de una persona, un equipo y un lugar donde sumergirse, se trata de convertir la oportunidad de bucear o de vivir en toda una aventura que valga la pena experimentar.
Dr. Edgar Nicéforo Monroy Sánchez.
Buzo Certificado en Open Wáter Diver.
10 Lecciones del buceo para la vida diaria.
1. El conocimiento aplicado y la prevención de problemas en tu técnica de buceo, lo hace mas seguro y divertido.
Al igual que en el buceo, en la vida mientras mas conoces y mas sabes, todo se vuelve mas interesante y divertido, porque tu capacidad para enfrentar nuevos retos y resolver problemas se amplia, por lo que nunca desprecies una nueva experiencia, conocer un lugar nuevo, un buen libro o una buena charla. Al final la forma en como vivas dependerá no solo de lo que sabes, sino de lo que haces con lo que sabes y al igual que en el buceo eso hará la diferencia. Como cuando buceas, en tu vida podrás evitar muchas enfermedades, circunstancias adversas, malos ratos y riesgos innecesarios si mantienes un estilo de vida enfocado a la prevención de estas situaciones.
2. Cuando buceas tienes un tiempo finito para disfrutar tu inmersión, pero paradójicamente debes nadar lento, a tu ritmo, además debes de evitar ser arrastrado por corrientes, vigilar tu consola y tu equipo, evitar quedar atrapado o sumergirte demasiado, pero sobre todas estas cosas no debes perderte la oportunidad única de estar ahí, justo en ese momento y disfrutar todo lo que puedes ver y hacer porque esas condiciones de buceo puede que sean irrepetibles.
Al igual que cuando realizas una inmersión, en tu vida el tiempo es invaluable, debes aprender a concretar tus planes en el tiempo que tienes para hacerlo y aunque hay muchas cosas que debes considerar y aprender a manejar, que en ocasiones te tomaran por sorpresa y otras que simplemente son parte de lo que en la vida te toca hacer, esto no significa que estas circunstancias te deban marcar el ritmo, porque solo cuando tu tomes control de la situación y entiendas que el ir rápido o lento por la vida es tu decisión, entenderás que esa es la mejor forma de manejar algo tan agobiante pero tan divertido como la vida. Recuerda siempre que por sobre el estrés que representa vivir debes disfrutar tu tiempo presente, por que es irrepetible y encontraras muchas cosas hermosas si te tomas el tiempo para apreciarlas.
3. El líder hace que el paseo sea divertido y organizado pero debes cuidarte a ti mismo.
Como en el buceo, en la vida algunas veces te tocara seguir a alguien que te mostrara el camino y te ayudara a apreciar cosas que estando solo te llevarían mas tiempo o simplemente no podrías ver, pero debes valorar muy bien a quien sigues y considerar siempre que el que va delante de ti debe saber, pero la realidad es que no siempre sabe a donde va, así que nunca te pierdas por seguir a alguien y no olvides que como en el buceo, tu vida depende de ti, no delegues esa responsabilidad a nadie mas.
4. Bucear por definición implica descender a cierta profundidad, mientras lo haces es necesario compensar tan seguido como sea necesario y así evitaras el dolor y daño innecesarios.
En la vida como en el buceo conforme te mueves enfrentas presiones que te pueden hacer daño y causar dolor, en ocasiones podrás sobrellevar esto durante el avance pero en ocasiones tendrás que disminuir la velocidad e incluso detenerte o retroceder para equilibrar que es la base de la compensación, así mismo en la vida moverse demasiado rápido en algún área especifica sin equilibrar todos los demás factores que hacen de tu vida una experiencia plena (ejemplo; salud, familia, relaciones, espiritualidad, etc.), te causara dolor y en ocasiones daño irreversible y al final te darás cuenta que no se trataba de avanzar si no de vivir.
5. Tu consola y todos los indicadores te avisaran que tan seguro es lo que estas haciendo mientras buceas y cuando es conveniente regresar a la superficie, te pueden salvar la vida pero no sirven de nada si no los consultas o los tomas en cuenta.
En la vida existen personas que te aman y aprecian que al igual que tus indicadores de buceo, te ayudaran a saber que tan seguro es el ritmo que llevas en tu vida, serán de gran ayuda si son honestos y te dan información correcta y verdadera, pero no servirá de nada tenerlos a tu lado si no te tomas el tiempo de escucharlos.
6. Nunca dejes de respirar, porque de esa forma tu cuerpo liberara el volumen de aire y nitrógeno que no necesitas mientras vas en ascenso.
Cuando emerges a la superficie después de una inmersión, debes hacerlo con cuidado de no llevar contigo el aire que se expande mientras subes y el nitrógeno que se acumulo en tu cuerpo, el cual será en mayor cantidad conforme mas profundo hayas estado, la única forma de evitar morir o lesionarte de manera grave es respirar continuamente soltando y desprendiéndote de eso que te fue útil en el fondo pero que ya no necesitas mientras asciendes a la superficie, así mismo mientras avances en tu vida tendrás que desprenderte de cosas que ya no necesites, que en su momento fueron útiles pero que conforme asciendes se vuelve incluso riesgoso conservar, así que como en el buceo deja que salga de tu cuerpo el rencor, el miedo, el dolor, la falta de perdón, tus actitudes negativas y todo aquello que no te sea útil en este nuevo nivel.
7. El sistema de compañeros es fundamental en el buceo, porque ya sea que se trate de admirar alguna maravilla subacuática o cuando te encuentres en una situación que pone en riesgo tu vida, la compañía hará la diferencia.
En el buceo es casi obligatorio ir acompañado, lo cual no implica que ese compañero tenga una relación estrecha contigo, solo que puedan trabajar en equipo, auxiliarse en caso necesario, ponerse de acuerdo y disfrutar juntos esa inmersión. En la vida no es obligatorio tener una relación sentimental estrecha si no la deseas, pero si es obligatorio tener personas a tu lado en las cuales puedas confiar y acudir en caso de que las cosas no marchen bien, como el buceo nuestra vida no fue diseñada para vivirla solos, porque mas allá de resolver problemas juntos, el poder tener compañía cuando las cosas van bien, las hace parecer aun mejores.
8. La mayoría de los accidentes que involucran buzos y fauna marina se relacionan con la falta de respeto y la provocación que derivan en una actitud defensiva agresiva por parte de la fauna hacia el buzo.
Al igual que en el buceo muchas de las situaciones que ocasionaran conflicto con los seres que nos rodean se derivaran de no respetar la diversidad y las diferencias, ya sea de manera deliberada o por ignorancia si intimidas a alguien o lo molestas en su entorno natural reaccionara defensivamente y si no le queda otra salida te atacara. Como cuando buceas, aprender a respetar y mantener una interacción pasiva en entornos que no conoces bien, te ayudara a mantenerte seguro, así que si estas enfrentando conflictos con las personas que te rodean podrías preguntarte hasta que punto tus acciones están provocando una actitud defensiva de su parte.
9. Cuando enfrentes una situación adversa inesperada, el salir con éxito dependerá en primera instancia del autocontrol, el análisis de las opciones, el actuar de acuerdo al protocolo y el apoyo de tus compañeros de inmersión.
No puedes evitar del todo que ocurran situaciones que pongan en peligro tu vida durante tu buceo, pero si te apegas al protocolo que has practicado en tu entrenamiento y por sobre todo eres capaz de auto controlarte y evitar reaccionar de manera instintiva y destructiva, saldrás avante de casi cualquier situación, no olvidando que tus compañeros de buceo pueden ayudarte a resolver muchos de los problemas si eres capaz de comunicarte adecuadamente y solicitar lo que necesitas, porque es sabido en el buceo que todos necesitamos de todos. En la vida mantener los acuerdos cuando las cosas se ponen tensas es fundamental, así que apegarse a las buenas formas es aun mas importante cuando las cosas no van bien, te sorprenderás la cantidad de cosas que puedes resolver en tu vida si eres capaz de gobernar a tus instintos y reaccionar de manera controlada sin ser presa de las emociones destructivas. No olvides que la gente que te rodea generalmente te ayudara si eres capaz de pedir las cosas de manera adecuada y solicitando lo que realmente necesitas de ellas en esa determinada situación.
10. El buceo se trata de ponerte tu equipo autónomo e ir al agua en primera instancia, pero también de conocer lugares, conocer personas y hacer cosas, eso es lo que lo hace un estilo interesante de vida.
Al igual que en el buceo los objetivos en la vida pueden parecer simples; nacer, crecer, reproducirse y morir. Pero la vida es mas que eso y mucho de lo que enriquece nuestra existencia radica en las personas que conocemos y en la forma en como nos relacionamos con ellas, también esta en los lugares que visitamos durante nuestro andar por este mundo porque eso abre nuestra mente a cosas que sentado en tu casa no encontraras y finalmente creo que la vida se enriquece conforme te animas ha aprender y desarrollar nuevas habilidades, intentar cosas nuevas y aplicar nuevos conocimientos, porque eso va borrando tus limitaciones. Al final como en el buceo no se trata solo de una persona, un equipo y un lugar donde sumergirse, se trata de convertir la oportunidad de bucear o de vivir en toda una aventura que valga la pena experimentar.
Dr. Edgar Nicéforo Monroy Sánchez.
Buzo Certificado en Open Wáter Diver.
27 enero 2014
Cristalizo en visor
Hoy un alumno entro de la orilla equipado haciendo paso de gigante, todo parecía transcurrir bien sin embargo al dar el paso al frente se fue inclinando cada ves más y más hasta que se fue y callo completamente de " panza " horizontal, cuando salió vi que su máscara estaba fuera de lugar y que estaba bien, su compañero de buceo al verlo se acercó para ver so todo ok y le dijo " estas sangrando tu visor está roto " entonces llamo mi atención y gire para ver , así fue, el cristal del visor del golpe se rompió en mil pedazos, le pedí que nadara a la orilla y su cara estaba llena de sangre, le vi varios pequeñas cortadas en la frente 3 y una mas en la ceja, que atendí pronto con el botiquín López su cara y puse crema sulfatiasol , el estaba tranquilo , no estro en pánico manejo bien y se controló lo que me ayudo a sobrellevar el incidente , si salir del aguaa y descansando en superficie floto un rato hasta que el sangrado paro, entinces dejamos pasar tiempo y usó otra máscara extra descendió y buceo sin problema.
Reflexión. En entrada Pasó de Gugante Poner mano cubiendo máscara, dar paso y caer parado. Seguir siempre la técnica que te enseñan más aún visualizar lo que haremos ayuda a hacerlo bien.
Usar siempre visor con vidrio templado que al romperse se granula y se hacen mil pedazos rediciendo la posibilidad de cortarse la cara o encaje vidrio.
OM.
28 octubre 2013
20 octubre 2013
Dive Training Megazine
Ossiel,
I didn’t forget this, I just have been traveling since I saw you last. So here goes:
“Having written a article about Media Luna a couple of years ago, I thought I had a pretty good idea of what it had to offer. How wrong I was. When I arrived and found a brand new dive center next to a brand new dedicated diver resort, I was amazed.
The lagoon itself was even more of a surprise! Hanging over a incoming flow of crystal clear spring water at 107 feet or going through a 280 foot long cavern or diving through a fossilized forest from hundreds of years ago, it was awesome. Every dive just got better and better.
You can do so many different certifications at Media Luna from open water to cavern to altitude diving. No matter if you want to dive and relax or dive, dive, Media Luna will keep you smiling!”
Jerry
Jerry Beaty
Associate Publisher
Dive Training Magazine
Dive Center Business
22 agosto 2013
Expedición al BLUE HOLE Belize los dias13 al 18 Noviembre del 2013

B e l i z e, America Central.
Expedición de Buceo
Noviembre 2013
Miercoles 13 al Lunes 18 Noviembre.
$ 950 usd Buzo
$ 550 Acompañante
Paquete incluye…
Vuelo Corozal −San Pedro− Corozal
5 noches Hotel Cabañas con vista al mar.
Transportacion local Taxis y Water Taxi
2 días de buceo de dos tanques en Barrera de Arrecife, Spanish Bay
1 Dia de expedición al Blue Hole y Light House Reef con 3 inmersiones.
7 inmersiones en total.
No incluye visa de entrada $ 37 usd., impuestos de salida, alimentos, avión México Chetumal o México Cancún y No especificados.
Plan de Pagos
#1. 300 USD 1 de Septiembre
#2. 300 USD 1 de Octubre
#3. 350 USD 1 de Noviembre
Bucearemos el World Famoso Blue Hole.
Comentarios de el viaje anterior…........
Nuevamente hemos regresado a Belize y todo ha marchado como planeado, la combinación del sol, la tranquilidad del mar y la atmosfera única de bucear ha sido relajante.
DIA 1
En el sitio Shark Alley nos hemos topado con tiburones gatas se mueven de aquí a allá y se acercan para curiosear y aprovechamos para fotografiarlos. Nos topamos con una tortuga Caguama parece no asustarse y por allá vemos una manta.
DIA 3 Hoy salimos temprano para el blue Hole, nos hemos entrenado bien los días anteriores para este buceo vamos con mucha emoción de conocerlo hemos escuchado muchas anécdotas ya stams aquí podemos verlo ya a lo lejos.
Por fin el barco esta sobre en el World Famous Blue Hole, pensé que la emoción era solo mía pero al ver los compañeros de buceo y al grupo se notaba un deseo de ya brincar al Gran Agujero Azul … antes el divemaster dio un briefing completo sobre el sitio y la verdad ninguna foto o reportaje, comentario o explicación se compara con lo que vives aquí.
Fue uno de los mejores, si no el mejor buceo que he hecho…estar cerca de esas estalactitas a 150 pies de profundidad es impresionante…nunca ni siquiera en mis buceos en cuevas había visto algo similar.
Y por si fuera poco..…al momento de comenzar a ascender…..sobre el azul profundo varias siluetas nadando hacia nosotros curiosean tan cerca como si vinieran a oler a los buzos intrusos…así de cerca estuvieron …....eran los habitantes en ese día del blue hole….había nadando con nosotros más de 30 tiburones entre Caribbean Ref. Sharks y Bull Sharks…..nunca había visto algo similar…….celebramos con gusto……
Despues buceamos en los Arrecifes de Half Moon ha sido donde he visto los abanicos y las esponjas mas grandes.
Belice es la capital del buceo en Centro América y no solo eso…es un lugar perfecto para descansar y créeme realmente DESCANSAR..
Key Caulker es uno de los sitios que combina naturaleza, el mar, la gente y hacen de la isla un sitio obligado para visitar y no querer dejar. Las calles de arena remonta a una isla encantada por la belleza, aquí llegas a cualquier parte de la isla caminando o en bicicleta.
ve el video del viaje anterior.....
http://www.youtube.com/watch?v=VQVee5IwZ88
Etiquetas:
belize,
Escuela de Buceo Media Luna,
Viajes Ossiel Martinez
06 agosto 2013
Cave diving México San Luis Potosí
Buceo en Cueva La Encantada - C.D.Valles, SLP. 18 /Enero/ 2003 PARTE I Por Ossiel Martinez ![]() ..........Todo se organizo desde varios dias cuando Jorge del Valle inquieto y listo para Bucear como siempre, German de Luna, Hugo Martinez y el Guero Davila y yo decidimos organizar la expedicion. Ademas, llevabamos invitados muy especiales............nuestros Hijos, desde luego ellos solo nos acompañarian el viaje y el campamento, no bucearian. Ellos salieron de San Luis por la mañana puntuales pasaron por mi a Rioverde, yo estaba ya listo con el equipo de cuvas, ( lamparas, tanques dobles, carretes ) ademas del equipo de campamento. German de Luna, le agrego mucho lujo a la salida pues se llevo su remolque que es una Casa-Movil con cocina, clima y camas. El objetivo de la salida era repasar algunas habilidades de buceo en cuvas, pues ya iniciaba la temporada y algunos estabamos un poco oxidados, ademas de seguir probando algunas piezas de equipo. Jorge, tenia un Traje seco que usaria en la cueva, junto con su lampara HID yo tenia mis tanques dobles de 95 pies de acero y queria revisar que tanta variacion de flotabilidad tendria con ellos, el Guero Davila usaria el set de tanque dobles con su manifold y German de Luna y Hugo M. exploraria por primera vez la cueva. PREPARACION DEL BUCEO Antes de entrar en la cueva, preparamos muy cuidadosamente y con calma todos los detalles del equipo,tanques dobles y dos reguladores, lampara primaria, de respaldo y carrete de seguridad y computadora de buceo etc. Una vez en el agua, en la superficie dimos varios minutos para revisar nuevamente el equipo, la inspeccion de burbujas compartir aire, calcular presion de retorno etc y repasar el plan de buceo. ![]() PRIMER BUCEO El primer buceo que hicimos nos fue muy bien, me toco a mi poner el carrete primario para conectarlo a la linea permanente y una vez conectados e ella iniciamos el recorrido. Pasamos " la Maddona " esta es una estalactita con un gran parecido a una Virgen, teniamos una estupenda visibilidad y las lamparas iluminaban a varios metros de distancia, desde luego la mejor perspectiva la tenia Jorge pues por ser el buzo que iba hasta atras, podia apreciar esa vista unica parecido a sombras suspendidas en el espacio...........................................seguimos por la linea principal y pasamos cerca de las bobeda # 1 les indique con la lampara que la vieran y continuamos.................................mas adelante, nos paramos un segundo para revisar el aire, todos estaban bien, se veian comodos y habian consumido poco aire de su tercio, entonces continuamos y la cueva se empezaba a hacer un estrecha, hasta alli llegariamos ese buceo, yo di la señal de Terminar el Buceo, nos dimos la vuelta y comenzamos el regreso. El regreso hacia la salida en esta cueva es...................un PASEO.............. pues la corriente nos lleva hacia la salida y con poco aleteo pudimos disfrutar nuevamente las la belleza de las formaciones que ibamos pasando,por cierto esta cueva es la unica decorada en la zona Noroeste de Mexico pues sus Formaciones, (estalactitas y estalagmitas) se encuantran en gran parte de ella. ![]() Mientras unos buceabamos los niños se iban de paseo a explorar el rio, los niños caminaron por toda la orilla del rio y no dejaron de atrapar ranas, recoger piedras y mojarse. Jorge Instalo un Super Columpio y los niños no dejaban de pasearse y tirarse al agua. ![]() Al final del dia German y Hugo prepararon una deliciosa carne Asada de Arrachera, y junto a la fogata compartimos una noche muy agradable con platica, chistes comentarios del buceo y planes para el siguiente dia. CONTINUA.......................PARTE II |
Etiquetas:
buceo media luna,
Cave diving,
México,
ossiel Martínez
20 mayo 2013
10 cosas que todo buzo debe saber
1. Manantial único
2. al aletear en superficie patadas matan plantas.
3. Cuerpo termina en aletas no en pies
4. Plomos 4 libras
5. posicion horizontal
6. No sacar nada del fondo
7. No tocar vida acuática (tortugas )
8. Altitud parada seguridad
9.
10.
2. al aletear en superficie patadas matan plantas.
3. Cuerpo termina en aletas no en pies
4. Plomos 4 libras
5. posicion horizontal
6. No sacar nada del fondo
7. No tocar vida acuática (tortugas )
8. Altitud parada seguridad
9.
10.
31 octubre 2012
Análisis del Equipo. Chaleco Ocean Pro 1000
Examen del Equipo. Review de equipo.
Chaleco Oceanic Ocean Pro 1000 D
Este chaleco lo he usado desde hace 10 años, es un rudo para
trabajo y duración, las costuras son resistentes y el chaleco no se decolora
con el sol. Aguanta raspones ligeros de trabajo.
El modelo ha cambiado poco en diseño y para mejorarlo
Oceanic lo hace de tela Nylon mas resistente , fácil de ubicar valvula de inflado y
desinflado, tiene la opción de plomos integrados o si deseas los eliminas.
Bajo el agua es un Chaleco que no te crea Resistencia ya que
se pega bien al cuerpo, no te guarda aire y si hay poco lo puedes sacar por la
valvula derecha trasera.
He visto que mis alumnos aprenden el manejo y control de
flotación con este chaleco y no he cambiado el modelo en años de hecho yo lo vendo
en la tienda de buceo y todos los clientes están muy satisfechos.
Se ajusta con facilidad, y el manejo fuera del agua para
cargarlo, transportarlo y drenarlo es muy fácil. Se seca rápido y es compacto.
Tiene un respaldo acolchonado y las bolsas laterales ahora son del cierre antes de velcro.
En la superficie te brinda una flotación sobre la espalda muy comoda si levantas las rodillas tu cuerpo se inclina de espalda dándote un descanso comodo.
Recomendado y Usado por 10 años es el mejor en el mercado
por precio y duración asi como garantía.
Viene en color Negro solamente y el modelo nuevo OCEAN PRO
1000 D tiene un silbato en el clip naranja.
Tallas XS, S, M,L y XL (el ajuste de cintura te da mas o menos si es que sube esa pansa o baja con el tiempo).
Consulta las especificaciones técnicas del fabricante.
19 octubre 2012
Escape a revillagigedo, una historia.
Una historia de Mi Escape en el 2009.
por Ossiel Martinez.

Pensé varias opciones, subir una montaña en Perú, tomar un
curso de aviación, o un viaje a centro América. Solo que algo le faltaba para ser mas yo, mas de lo mío.
Entonces en mi mente paso la lista de la lista ¨me falta por
hacer ¨y surgió Islas Revillagigedo. Y así fue,

No he hecho un viaje mas motivador, lleno de retos y
aventuras así como lleno de encuentros cara a cara con animales increíbles y
amistosos como la Manta Gigante del Pacifico o los tiburones martillo, cientos
de ellos nadando junto a nosotros, Tiburones punta blanca y Galápagos. No hay
nada comparado con escuchar los cantos de las ballenas mientras buceas, la
primera ves se estremece el cuerpo, conforme pasan los días y escuchas cada ves
mas me di cuenta de que hay cantos diferentes puedes notar a un adultos y
ballenatos, es algo que solo aquí vives.
El barco donde vives en mar abierto tiene todo, buena
comida, camarotes cómodos, compañeros buzos de todo el mundo y la tripulación
muy profesional y atenta. La oportunidad de tomar fotografías, darte tiempo
para entrenar y superar retos de buceo así como de reflexionar es aquí, este es
el mejor lugar. Los atardeceres y amaneceres son especiales y únicos ya que los
ves siempre.
Te recomiendo que vivas por ti mismo este viaje, aunque el viaje es para buzos avanzados, ya que
estas en el Océano Pacifico, mar abierto, te encontraras con retos nuevos recomiendo que tengas un nivel mínimo
de Buzo Padi Avanzado con la especialidad de Nitrox. Debes tener tu equipo
SCUBA así como computadora y estar familiarizado con el uso de boyas de
emergencia.
El manejo y el control de la flotabilidad son requisitos, practica
y planea este viaje un año anticipado así lo hice yo , me anticipe a los pagos,
a obtener buena practica e informarme sobre todos los pormenores.
Estoy pensando en regresar allí para febrero del 2013 , si te interesa puedes venir te ayudare
a obtener todo el entrenamiento y experiencia para que logres los mejores 7
días de buceo de tu vida.
Saludos cordiales,
Oceanologo Ossiel Martínez.
Etiquetas:
buceo media luna,
Escuela de Buceo Media Luna,
exploracion,
los cabos,
ossiel martinez,
revillagigedo,
seascape,
Viajes Ossiel Martinez
06 agosto 2012
un Exito el viaje de buceo
Regresamos de Isla de Lobos.
Las emociones estuvieron todos los días al sumergirnos y
admirar el arrecife lleno de vida, pues nos encontramos con barracudas, loros,
pargos, ángel Francés, ángel reina, ángel bicolor, mariposa, cirujanos etc.. En
cuanto a los corales, vimos cuerno de alce y el coral cuerno de venado,
cerebros.
En la plataforma y en Naufragio Paris, Melchor Ocampo, la
corriente marina fue difícil sin embargo, muy
buena practica para aprender a moverse con ella.
Todo el grupo aprendió y practico nuevas técnicas así encontré
que los buzos superaron y crecieron en su conocimiento, destreza y ahora son
mejores.
Disfrutamos de noches en el campamento al lado del faro y el
viento hizo de las noches muy agradables para dormir, convivimos todos e hicimos
nuevas amistades.
Felicidades a todos, nos vemos pronto en otra ¡ Diversión y
Aventura bajo el agua !
Oceanologo Ossiel
Martínez.
25 julio 2012
Revillagigedo 2013
VIAJE REVILLAGIGEDO 2013
Barco: Sea escape
Fecha Febrero 10 al 17
Live Aboard a las Islas Revillagigedo.
ITINERARIO........
El itinerario es en preparación al viaje.
Dia 1. Llegada a Los Cabos, pernocta en Cabo San Lucas (no incluída).
Dia 2. Transporte hotel-barco, zarpe a mediodía.
Dia 3-8 Buceo en el Archipielago de Revillagigedo. Inicia viaje de regreso a CSL.
Dia 9. Arribo a CSL por la tarde. Transporte al hotel. Fin de nuestros servcios.
INFORMACION IMPORTANTE (por favor imprima y traiga consigo para referencias)
En preparacion para su viaje abordo del SEA ESCAPE al Archipielago de Revillagigedo, por favor lea la siguiente informacion cuidadosamente.
DE DONDE SALIMOS ? El punto de partida del SEA ESCAPE es Cabo San Lucas, Baja California Sur, Mexico, y le sugerimos muy atentamente, que procure llegar a ese destino por lo menos 1 dia antes de partir en el barco, con el fin de evitar complicaciones de ultimo minuto por perdida de equipaje. Nuestros vehiculos pasaran a recogerles a las 08:30 en cualquiera de los siguientes hoteles :
Best Western Quinta del Sol, Blvd. Lazaro Cardenas and Bordo de Contencion, Cabo San Lucas, BCS, Mexico, tel 624 1444500. Si usted decide hospedarse en cualquier otro hotel, debera trasladarse por su cuenta al Hotel Quinta del Sol a mas tardar a las 08:15, y reunirse en el lobby con los demas pasajeros.
La hora de zarpe es a las 12:00 del mediodia. La navegacion a Isla San Benedicto toma 22 horas, por lo que una salida tardia puede significar la perdida de uno o varios buceos del primer dia.
QUE ESTA INCLUIDO ? todos los alimentos, refrescos, cerveza y vino en cantidades moderadas estan incluidas. Si desea traer cerveza, vino o licor extra, es bienvenido, pero recuerde que no puede consumirse ninguna bebida alcoholica hasta que el dia de buceo ha terminado.
Nitrox no esta incluido pero esta disponible abordo y el costo por semana es de $125 dolares/persona.
Esperamos hacer 3 buceos diarios de 60 min. o mas, o 4 buceos de 50 min. o menos, ya que el tiempo de superficie depende de la duracion y profundidad del buceo. Recuerde que la hora limite para TERMINAR el ultimo buceo del dia es 5 PM, ya que en un lugar tan remoto, si un buzo tiene un problema, una vez obscuro el problema puede ser fatal.
Los Derechos de Puerto, asi como los impuestos de entrada al Parque Nacional no estan incluidos, por lo que debera pagar $78 dolares al abordar, por favor traigalos consigo.
QUE TRAER ABORDO ? la temperatura del agua muy probablemente sera de 21-23 Centigrados, por lo que sugerimos traer ademas de su equipo completo de buceo, un traje de neopreno de 5/7 mm, asi como un kit de refacciones (o’rings, cinta de visor y aletas, manguera de alta presion, etc.) Sugerimos le de mantenimiento a su regulador con anticipacion y se asegure de que esta funcionando correctamente ANTES de su viaje.
La vestimenta abordo es muy informal, por lo que sugerimos camisetas, shorts y sandalias, ademas de una chaqueta ligera. Camisetas del SEA ESCAPE se pueden comprar por $15 dolares.
REQUISITOS : Su credencial de certificacion debera traerla consigo. Recuerde que el grado de dificultad del buceo en Revillagigedo puede ser elevado, asi que asegurese que tiene la experiencia necesaria y utilice una salchicha inflable naranja o amarilla como parte de su equipo de seguridad.
Si usted no es ciudadano mexicano, debera contar con un pasaporte valido, asi como con su visa de turista FMT o FM3, ya que copia de ambos documentos deberan ser presentadas a las autoridades de migracion.
TELEFONOS CELULARES PARA CONTACTO EN EMERGENCIAS :
Fernando Aguilar……….612 1202742
Fernando Aguilar (hijo)…612 1400277
Pedro Aguilar…………...612 1203292
21 julio 2012
Preparados, vamos a bucear...
VIAJE ISLA DE LOBOS
Amigos
Estamos haciendo todos los preparativos para el tradicional
viaje.
Te pido envíes una copia de una IDENTIFICACION OFICIAL. Esta
la requerimos para tramitar los permisos de desembarque en la Isla, ya que es
un parque Nacional y esta resguardada por la SECRETARIA DE MARINA.
También me gustaría me pasaras si requieres equipo SCUBA.
Dame tu talla de BCD y si requieres REGULADOR.
La temperatura del agua será alrededor de 27 grados
centígrados, te recomiendo WET SUIT.
He aquí una lista pequeña de artículos que recomiendo
lleves.
Maleta de equipo de buceo.
Regulador
Chaleco
Wet Suit
Visor
Aletas
Botas (si usas aletas
que requieran)
Reloj y Computadora.
Artículos para Campamento. Recomendados.
Tienda de campaña.
Sleeping.
Hamaca.
Repelente
Lona o plástico pequeño para bajo la tienda.
Colchón inflable (pequeño)
Rompevientos.
CÓMO LLEGAR directo de DF.
Tamiahua se localiza a 40 km al
norte de Tuxpan.
Por tierra:
Desde la ciudad de México, salga por Indios Verdes, y en
3 horas y media estará en Tuxpan. Desde Puebla, pase por Apizaco y tome la
autopista a Huauchinango, allí entroncará la autopista México Tuxpan, desde
Puebla hasta Tuxpan el tiempo de recorrido es de 3 horas y media.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)