Buceo en Cueva La Encantada - C.D.Valles, SLP. 18 /Enero/ 2003 PARTE I Por Ossiel Martinez ![]() ..........Todo se organizo desde varios dias cuando Jorge del Valle inquieto y listo para Bucear como siempre, German de Luna, Hugo Martinez y el Guero Davila y yo decidimos organizar la expedicion. Ademas, llevabamos invitados muy especiales............nuestros Hijos, desde luego ellos solo nos acompañarian el viaje y el campamento, no bucearian. Ellos salieron de San Luis por la mañana puntuales pasaron por mi a Rioverde, yo estaba ya listo con el equipo de cuvas, ( lamparas, tanques dobles, carretes ) ademas del equipo de campamento. German de Luna, le agrego mucho lujo a la salida pues se llevo su remolque que es una Casa-Movil con cocina, clima y camas. El objetivo de la salida era repasar algunas habilidades de buceo en cuvas, pues ya iniciaba la temporada y algunos estabamos un poco oxidados, ademas de seguir probando algunas piezas de equipo. Jorge, tenia un Traje seco que usaria en la cueva, junto con su lampara HID yo tenia mis tanques dobles de 95 pies de acero y queria revisar que tanta variacion de flotabilidad tendria con ellos, el Guero Davila usaria el set de tanque dobles con su manifold y German de Luna y Hugo M. exploraria por primera vez la cueva. PREPARACION DEL BUCEO Antes de entrar en la cueva, preparamos muy cuidadosamente y con calma todos los detalles del equipo,tanques dobles y dos reguladores, lampara primaria, de respaldo y carrete de seguridad y computadora de buceo etc. Una vez en el agua, en la superficie dimos varios minutos para revisar nuevamente el equipo, la inspeccion de burbujas compartir aire, calcular presion de retorno etc y repasar el plan de buceo. ![]() PRIMER BUCEO El primer buceo que hicimos nos fue muy bien, me toco a mi poner el carrete primario para conectarlo a la linea permanente y una vez conectados e ella iniciamos el recorrido. Pasamos " la Maddona " esta es una estalactita con un gran parecido a una Virgen, teniamos una estupenda visibilidad y las lamparas iluminaban a varios metros de distancia, desde luego la mejor perspectiva la tenia Jorge pues por ser el buzo que iba hasta atras, podia apreciar esa vista unica parecido a sombras suspendidas en el espacio...........................................seguimos por la linea principal y pasamos cerca de las bobeda # 1 les indique con la lampara que la vieran y continuamos.................................mas adelante, nos paramos un segundo para revisar el aire, todos estaban bien, se veian comodos y habian consumido poco aire de su tercio, entonces continuamos y la cueva se empezaba a hacer un estrecha, hasta alli llegariamos ese buceo, yo di la señal de Terminar el Buceo, nos dimos la vuelta y comenzamos el regreso. El regreso hacia la salida en esta cueva es...................un PASEO.............. pues la corriente nos lleva hacia la salida y con poco aleteo pudimos disfrutar nuevamente las la belleza de las formaciones que ibamos pasando,por cierto esta cueva es la unica decorada en la zona Noroeste de Mexico pues sus Formaciones, (estalactitas y estalagmitas) se encuantran en gran parte de ella. ![]() Mientras unos buceabamos los niños se iban de paseo a explorar el rio, los niños caminaron por toda la orilla del rio y no dejaron de atrapar ranas, recoger piedras y mojarse. Jorge Instalo un Super Columpio y los niños no dejaban de pasearse y tirarse al agua. ![]() Al final del dia German y Hugo prepararon una deliciosa carne Asada de Arrachera, y junto a la fogata compartimos una noche muy agradable con platica, chistes comentarios del buceo y planes para el siguiente dia. CONTINUA.......................PARTE II |
.....Bitacora de eventos de buceo, exploraciónes, viajes, reuniónes. Sitio donde compartimos las actividades de buceo, sigue explorando y aprendiendo con nosotros el mundo subacuatico. Deja tus comentarios Escuela de Buceo.
Vistas de página en total
Mostrando entradas con la etiqueta buceo media luna. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta buceo media luna. Mostrar todas las entradas
06 agosto 2013
Cave diving México San Luis Potosí
Etiquetas:
buceo media luna,
Cave diving,
México,
ossiel Martínez
19 octubre 2012
Escape a revillagigedo, una historia.
Una historia de Mi Escape en el 2009.
por Ossiel Martinez.

Pensé varias opciones, subir una montaña en Perú, tomar un
curso de aviación, o un viaje a centro América. Solo que algo le faltaba para ser mas yo, mas de lo mío.
Entonces en mi mente paso la lista de la lista ¨me falta por
hacer ¨y surgió Islas Revillagigedo. Y así fue,

No he hecho un viaje mas motivador, lleno de retos y
aventuras así como lleno de encuentros cara a cara con animales increíbles y
amistosos como la Manta Gigante del Pacifico o los tiburones martillo, cientos
de ellos nadando junto a nosotros, Tiburones punta blanca y Galápagos. No hay
nada comparado con escuchar los cantos de las ballenas mientras buceas, la
primera ves se estremece el cuerpo, conforme pasan los días y escuchas cada ves
mas me di cuenta de que hay cantos diferentes puedes notar a un adultos y
ballenatos, es algo que solo aquí vives.
El barco donde vives en mar abierto tiene todo, buena
comida, camarotes cómodos, compañeros buzos de todo el mundo y la tripulación
muy profesional y atenta. La oportunidad de tomar fotografías, darte tiempo
para entrenar y superar retos de buceo así como de reflexionar es aquí, este es
el mejor lugar. Los atardeceres y amaneceres son especiales y únicos ya que los
ves siempre.
Te recomiendo que vivas por ti mismo este viaje, aunque el viaje es para buzos avanzados, ya que
estas en el Océano Pacifico, mar abierto, te encontraras con retos nuevos recomiendo que tengas un nivel mínimo
de Buzo Padi Avanzado con la especialidad de Nitrox. Debes tener tu equipo
SCUBA así como computadora y estar familiarizado con el uso de boyas de
emergencia.
El manejo y el control de la flotabilidad son requisitos, practica
y planea este viaje un año anticipado así lo hice yo , me anticipe a los pagos,
a obtener buena practica e informarme sobre todos los pormenores.
Estoy pensando en regresar allí para febrero del 2013 , si te interesa puedes venir te ayudare
a obtener todo el entrenamiento y experiencia para que logres los mejores 7
días de buceo de tu vida.
Saludos cordiales,
Oceanologo Ossiel Martínez.
Etiquetas:
buceo media luna,
Escuela de Buceo Media Luna,
exploracion,
los cabos,
ossiel martinez,
revillagigedo,
seascape,
Viajes Ossiel Martinez
06 diciembre 2011
Belice un exito, muchas historias que contar......
Todo un
éxito el viaje a Belice.Centro America....................................4 De
diciembre 2011.
Los 11
pasajeros todos buzos regresaron con una sonrisa en su cara y llenos de
historias que contar……...
Cada uno
de ellos vivió un progreso como buzos al aplicar y practicar sus técnicas como:
El buceo
desde barco el Tacle box ,
La
navegación en shark ray Alley ,
Buceo con
corrientes
Buceo a la
Deriva,
En half
moon key buceo profundo el blue hole.
Todos
disfrutamos de los delfines que por un momento nos acompañaron en la navegación
al Blue Hole.
Además
algunos como Richard, Miguel y Fernando practicaron por horas bajo el agua la
fotografía y el Video documentando cada momento.
Otros como
Oscar siguieron disfrutando de su chaleco tipo alas Hollis.
Karen,
Joaquín, Alejandra y Uriel siguieron sus buceos con las computadoras oceanic
veo 100 y le sacaron el mayor provecho, especialmente en la parada de
seguridad.
Mónica
mejoro mucho en su técnica de respiración y posición.
Fidel por
su parte mostró buen desempeño en la profundidad y como modelo buzo, al posar
para la camara.
Invadiendo
la zona, por su parte los buzos locales hacen su parte en el control para que
esta especie no crezca y dañe especies locales.
La visita
al parque Half Moon fue provechosa, mientras descansamos probamos comida local,
después caminamos por la isla y vimos de cerca a los biobies birds.
Para terminar
el viaje la visita a isla San Pedro promovio la convivencia del grupo, presenciamos un desfile de barcos por la época navideña.
Por mi
parte, aprendí mas sobre la vida marina, la convivencia con mis alumnos y la
cultura y la comida de este rincón especial.
Felicidades
a todos y gracias por la diversión y aventura bajo el agua !
Nos vemos
en La paz Baja California en Febrero 2012
OM
Etiquetas:
belice,
blue hole,
buceo media luna,
scuba dive,
Viajes Ossiel Martinez
25 noviembre 2011
Reciclador Poseidon MKVI Cis Lunar
ES ESTE EL FUTURO EN EL BUCEO RECREATIVO?
Posted by Arturo on Jueves, noviembre 3, 2011 · Leave a Comment
El Rebreather Discovery
Poseidón , el fabricante sueco de equipos de buceo lanzo al mercado ” el Discovery Mk VI” el primer reciclador para uso deportivo de circuito cerrado 100% automático que nos hará ver el buceo desde un diferente ángulo

El sistema comprende un circuito de respiración (boquilla, mangueras, contra pulmones, filtro de CO2 y arnés) y esta asociado con un modulo electrónico y dos tanques independientes, uno contiene oxigeno al 100% que se añade al circuito de respiración conforme el buzo lo va consumiendo y el segundo suele contener aire a presión “el diluyente” que sirve para compensar la comprensión de los gases conforme se va a mayor profundidad,
El buceo es controlado completamente por la computadora de a bordo que ayudada por dos sensores, da seguimiento constante a los niveles de oxígeno en el sistema. La información de la inmersión se registra en el módulo de batería extraíble que puede ser conectada a la computadora de escritorio para descargar la bitácora.
La consola de control es una computadora que muestra la profundidad actual, la presión de ambos tanques, la presión parcial de oxígeno, tiempo de fondo, tiempo de no descompresión, máxima profundidad, temperatura y velocidad de ascenso además está equipada con una serie de alertas.
Comparado con el circuito abierto el rebreather presenta varias ventajas:
Triplica el tiempo de fondo sin paradas de decomprensión
Es menos molesto para la vida marina por que al no haber burbujas se acaba el ruido
Es fácil de usar, ligero y compacto
Se respira aire tibio y húmedo lo que evita perdida de temperatura, resequedad en la garganta y deshidratación.

Pero en si, a pesar de estos pequeños inconvenientes, este equipo esta causando furor en el mundo , no solo es para los expertos si no para los novatos y si PADI (que es la agencia certificadora mas grande del mundo), esta empezando a capacitar instructores, significa que mas buzos usaran estos equipos, mas destinos tendrán disponible equipos para renta y sobre todo esto hará que los equipos bajen de precio.
En resumen, después de usar este equipo, descubres que las ventajas que proporciona estos equipos son realmente importantes. Claro que al principio cuesta trabajo acostumbrarte a que tu flotabilidad ya no la regulas con los pulmones pero una ves que te acostumbras la experiencia es inigualable.
Etiquetas:
buceo media luna,
Escuela de Buceo Media Luna Viajes Ossiel Martinez,
poseidon MKVI,
reciclador
Suscribirse a:
Entradas (Atom)