Vistas de página en total

06 agosto 2012

un Exito el viaje de buceo


Regresamos de Isla de Lobos.

Las emociones estuvieron todos los días al sumergirnos y admirar el arrecife lleno de vida, pues nos encontramos con barracudas, loros, pargos, ángel Francés, ángel reina, ángel bicolor, mariposa, cirujanos etc.. En cuanto a los corales, vimos cuerno de alce y el coral cuerno de venado, cerebros.
En la plataforma y en Naufragio Paris, Melchor Ocampo, la corriente marina fue difícil sin embargo, muy  buena practica para aprender a moverse con ella.

Todo el grupo aprendió y practico nuevas técnicas así encontré que los buzos superaron y crecieron en su conocimiento, destreza y ahora son mejores.

Disfrutamos de noches en el campamento al lado del faro y el viento hizo de las noches muy agradables para dormir, convivimos todos e hicimos nuevas amistades.

Felicidades a todos, nos vemos pronto en otra ¡ Diversión y Aventura bajo el agua !

 Oceanologo Ossiel Martínez.


25 julio 2012

Revillagigedo 2013


VIAJE REVILLAGIGEDO 2013

Barco: Sea escape
Fecha Febrero 10 al 17
Live Aboard a las Islas Revillagigedo.

ITINERARIO........

El itinerario es en preparación al viaje.
Dia 1.  Llegada a Los Cabos, pernocta en Cabo San Lucas (no incluída).
Dia 2.  Transporte hotel-barco, zarpe a mediodía.
Dia 3-8   Buceo en el Archipielago de Revillagigedo.  Inicia viaje de regreso a CSL.
Dia 9.  Arribo a CSL por la tarde.  Transporte al hotel.  Fin de nuestros servcios.





INFORMACION IMPORTANTE (por favor imprima y traiga consigo para referencias)

En preparacion para su viaje abordo del SEA ESCAPE al Archipielago de Revillagigedo, por favor lea la siguiente informacion cuidadosamente.

DE DONDE SALIMOS ?  El punto de partida del SEA ESCAPE es Cabo San Lucas, Baja California Sur, Mexico, y le sugerimos muy atentamente, que procure llegar a ese destino por lo menos 1 dia antes de partir en el barco, con el fin de evitar complicaciones de ultimo minuto por perdida de equipaje.   Nuestros vehiculos pasaran a recogerles a las 08:30 en cualquiera de los siguientes hoteles :

 Best Western Quinta del Sol, Blvd. Lazaro Cardenas and Bordo de Contencion, Cabo San Lucas, BCS, Mexico, tel 624 1444500.   Si usted decide hospedarse en cualquier otro hotel, debera trasladarse por su cuenta al Hotel Quinta del Sol a mas tardar a las 08:15, y reunirse en el lobby con los demas pasajeros.

La hora de zarpe es a las 12:00 del mediodia.  La navegacion a Isla San Benedicto toma 22 horas, por lo que una salida tardia puede significar la perdida de uno o varios buceos del primer dia.

QUE ESTA INCLUIDO ?  todos los alimentos, refrescos, cerveza y vino en cantidades moderadas estan incluidas. Si desea traer cerveza, vino o licor extra, es bienvenido, pero recuerde que no puede consumirse ninguna bebida alcoholica hasta que el dia de buceo ha terminado.
Nitrox no esta incluido pero esta disponible abordo y el costo por semana es de $125 dolares/persona. 
Esperamos hacer 3 buceos diarios de 60 min. o mas, o 4 buceos de 50 min. o menos, ya que el tiempo de superficie depende de la duracion y profundidad del buceo.  Recuerde que la hora limite para TERMINAR el ultimo buceo del dia es 5 PM, ya que en un lugar tan remoto, si un buzo tiene un problema, una vez obscuro el problema puede ser fatal.
Los Derechos de Puerto, asi como los impuestos de entrada al Parque Nacional no estan incluidos, por lo que debera pagar $78 dolares al abordar, por favor traigalos consigo.

QUE TRAER ABORDO ?  la temperatura del agua muy probablemente sera de 21-23 Centigrados, por lo que sugerimos traer ademas de su equipo completo de buceo, un traje de neopreno de 5/7 mm, asi como un kit de refacciones (o’rings, cinta de visor y aletas, manguera de alta presion, etc.)  Sugerimos le de mantenimiento a su regulador con anticipacion y se asegure de que esta funcionando correctamente ANTES de su viaje.

La vestimenta abordo es muy informal, por lo que sugerimos camisetas, shorts y sandalias, ademas de una chaqueta ligera.  Camisetas del SEA ESCAPE se pueden comprar por $15 dolares.

REQUISITOS :  Su credencial de certificacion debera traerla consigo.  Recuerde que el grado de dificultad del buceo en Revillagigedo puede ser elevado, asi que asegurese que tiene la experiencia necesaria y utilice una salchicha inflable naranja o amarilla como parte de su equipo de seguridad.

Si usted no es ciudadano mexicano, debera contar con un pasaporte valido, asi como con su visa de turista FMT o FM3, ya que copia de ambos documentos deberan ser presentadas a las autoridades de migracion.

TELEFONOS CELULARES PARA CONTACTO EN EMERGENCIAS :

Ossiel Martinez.............487 87 50203 y 48787 28189  
Fernando Aguilar……….612 1202742
Fernando Aguilar (hijo)…612 1400277
Pedro Aguilar…………...612 1203292


21 julio 2012

Preparados, vamos a bucear...


VIAJE ISLA DE LOBOS

Amigos

Estamos haciendo todos los preparativos para el tradicional viaje.

Te pido envíes una copia de una IDENTIFICACION OFICIAL. Esta la requerimos para tramitar los permisos de desembarque en la Isla, ya que es un parque Nacional y esta resguardada por la SECRETARIA DE MARINA.

También me gustaría me pasaras si requieres equipo SCUBA.

Dame tu talla de BCD y si requieres REGULADOR.

La temperatura del agua será alrededor de 27 grados centígrados, te recomiendo WET SUIT.

He aquí una lista pequeña de artículos que recomiendo lleves.
Maleta de equipo de buceo.
Regulador
Chaleco
Wet Suit
Visor
Aletas
Botas  (si usas aletas que requieran)
Reloj y Computadora.


Artículos para Campamento. Recomendados.
Tienda de campaña.
Sleeping.
Hamaca.
Repelente
Lona o plástico pequeño para bajo la tienda.
Colchón inflable (pequeño)
Rompevientos.


CÓMO LLEGAR directo de DF.

Tamiahua se localiza a 40 km al norte de Tuxpan.
Por tierra:
Desde la ciudad de México, salga por Indios Verdes, y en 3 horas y media estará en Tuxpan. Desde Puebla, pase por Apizaco y tome la autopista a Huauchinango, allí entroncará la autopista México Tuxpan, desde Puebla hasta Tuxpan el tiempo de recorrido es de 3 horas y media.

05 junio 2012

Viaje Isla de Lobos Agosto 2012



VIAJE DE BUCEO :
ISLA DE LOBOS, Veracruz
Jueves 2 al Domingo 5 de Agosto 2012

Costo por persona $ 7300.00

Como cada año, bucearemos en este paraíso, el viaje consiste en realizar buceos recreativos, guiados y supervisados.
En este arrecife coralino hay muchos sitios amigables para poner en practica tus habilidades y disfrutar de los paisajes y la vida marina que llena de colores nos ofrece un espectáculo.
Sitios como El naufragio Paris, La Cachimba, Las Anclas, El Atunero, sin faltar la Plataforma Tiburón donde hemos visto tiburones ballenas, medregales, barracudas y Sábalos.

No sabemos que sorpresas nos regala el mar en este viaje, por eso no debes faltar.
Disfruta de la bella isla y del campamento al lado de la playa bajo las palmeras y descansa, nuestros anfitriones están preparándose.

Ve el video.



Solo hay 12 lugares reserva ahora

Plan de pagos.
Pago 1. Viernes 15  de Junio $ 2,000.00
Pago 2. Lunes 29 de Junio $ 2,650.00
Pago 3. Lunes 16 de Julio $ 2,650.00


Meses sin interese con Banamex y HSBC.

Viaje incluye, 1 Noche de hotel, 6 buceos Diurnos y 1 Nocturno, todos alimentos en la isla, embarcaciones para buceos, transporte marítimo, tanques, lastres, bebidas (no alcohólicas) área de campamento y permisos de desembarque, supervisión de inmersiones, fotos subacuáticas del viaje.

No incluye. Transportación terrestre, equipo Scuba (renta 500 pesos por viaje).
Requisitos. Equipo Básico personal ( Aletas, Visor y Snorkel, Wet Suit) habrá practicas para certificaciones. Distintos niveles.



Itinerario
Jueves 02 Agosto
Viaje por carretera con destino Tamiahua. Hospedaje.
Viernes 03
Desayuno Salida Rumbo a la Isla. Montaje campamento y 2 inmersiones
Sábado 04
Dos inmersiones y Nocturno.
Domingo 05
2 inmersiones y Regreso a Tierra. Por la tarde Viaje por carretera.

Puerto de salida. Tamiahua, Veracruz.


No te pierdas esta Verdadera Expedición al mar.

Tu amigo

Oceanológo Ossiel Martínez

16 febrero 2012

Consejos para preparate en tu viaje de BUCEO


SEGURIDAD EN EL BUCEO.

Amigo.
Nuestro viaje esta ya en puerta, lee estos consejos. Serán de utilidad.

Para estar en el mejor estado en los días siguientes te recomiendo, estas son solo algunas.

Preparación mental. Se positivo,  piensa que tendrás unos días excelentes en el buceo esto te dará buenos pensamientos y  te liberara de la presión sobre un sitio nuevo o las condiciones  que vendrán. Estar abierto a pasar las  incomodidades tolerables. (sol ligero, sudor, humedad, movimiento del mar, despeinarse). Te ayudaran.

Preparación Física. Ejercicio ayuda a mejorar respiración, evitar  alcohol y fumar antes de las inmersiones.

Equipamiento.

Ejercicio de REVISION EQUIPO.
Como lo has hecho alguna ves con tu equipaje antes de hacer maletas, ahora le toca al equipo SCUBA. Te recomiendo que pongas todo tu equipo en una mesa, una lona en el piso o en tu cama, revisa pieza por pieza y entonces ve empacando.


EQUIPO SCUBA. Revisa visualmente tu equipo, pieza por pieza. Abre la vista a anomalías.

MASCARA, ALETAS Y SNORKEL (Equipo básico)
Busca señales de uso y abuso  en correas como cuarteaduras o deformaciones del marco del visor así como del faldón de silicón o nariz, ve que los clips liberen el stap del visor.  En Snorkel busca que no este tapada la válvula check, En las botas que el sierre suba y baje bien.  La liga que sujeta al snorkel del visor.
Dale una preparación a tu mascara si es nuevo ponle pasta de dientes un día antes del viaje y déjalo allí hasta que llegues a bucear.


EQUIPO SCUBA.
Regulador. Si tienes el tuyo que este vigente su inspección anual, mas allá de esto escanea con tu mirada y pasa por las mangueras que no se vean cuarteadas, que no estén flojas las entradas a primera etapa solo con girar la manguera con tu mano podrás darte cuenta de esto. Boquillas que estén bien sin mordeduras y haz la prueba de jalar ligero para ver que no se vayan a caer (hay accidentes reportados que la segunda etapa se cae y se queda el buzo con la boquilla solamente, traga agua obviamente).

Ve tus instrumentos y revisa que el manómetro y profundimetro marque ceros al estar desconectado a la botella o tanque. Si tienes brújula que al posarla en horizontal se deslice libremente.

COMPUTADORA. (RTFM)
Le tu manual, y busca como leer cuanta batería te queda así tomaras la decisión de cambiarle pila o de llevar una extra, estar preparado es ponerte buzo y  cambiarla en cualquier momento.  Activa el modo de ¨contacto con el agua¨  para que este lista y prenda. Ajusta  a la mezcla que vayas a utilizar o aire si es el caso.

CHALECO.
Póntelo, has ajustes, ínflalo, desínflalo, usa todos los sistemas de desinflado que tenga para que veas que funcionan. (jalando la manguera, activando válvulas algunos atrás en la parte izquierda, otros arriba a la derecha del hombro).
Si cuenta con bolsas integradas de lastre sácalas y limpia compartimentos y bolsas.

WET SUIT, GORRO Y GUANTES.
Con el tiempo y el no uso del neopreno ocasiona que se deforme, por eso póntelo y veras si aun eres esa talla, si es así felicidades te has mantenido en forma, sube el sierre con cuidado, has movimientos de tus brazos y dobla las piernas, si lo sientes cómodo Súper sigues teniendo traje. Gorro y Guantes, sacúdelos y voltéalos no vaya ser que salga por allí un habitante como arañas o cucas. Cuidado.






TECNICAS DE BUCEO.

Se observador además de escuchar las indicaciones de guías locales.
Cuando llegue la embarcación revisa si tiene bancas, toldo, un sitio seco donde colocar tus pertenencias o ropa seca, si tiene escaleras para entrar y salir.

Las técnicas de buceo son iguales en todo el mundo, aunque se modifican o hay variantes según el sitio local, entraras de espalda, paso de gigante o entrada controlada.  Cualquiera que no te desoriente.

PREPARACION.

Montaje de EQUIPO.
Como cortesía los guías en casi todo los sitios te montan el equipo, Es TU responsabilidad revisarlo, No te fíes asegúrate de que el BCD vaya a tu altura, de que el regulador si tiene ajuste no se haya movido, si traes lastres integrados etc.

Los tanques se arman y se aseguran en la embarcación  o se acuestan en el piso. Una ves esto Prepara tu lastre, busca o pide tu cinturón con el peso aproximado en mar o agua dulce, pon atención en el peso de los lastres o pastillas y pon la que usas. Ajústalos a que estén nivelados y balanceados busca que no te quede en la espalda justo en medio de la columna ya que el tanque lo presionara y te incomodara.

Colócalo cerda de tu Equipo personal

Ya llegando al sitio, ubica tu compañero, pónganse el equipo al mismo tiempo y así estarán listos para entrar al agua juntos.
Realiza CPTAPO.


Al entrar al agua la primera ves y antes de descender. Practica COMPARTIR AIRE. Por un minuto flotando, lleva a cabo el método con sus pasos.
1.     llamar la atención
2.     señal universal
3.     buscar y tomar Octopus
4.     intercambio
5.     Contacto Brazos
6.     Señal y ascenso.

Desciende con pies primero y viendo al fondo, has barridos. Pon tus ojos por momentos en FONDO, COMPAÑERO Y SUPERFICIE. DIRECCION A SEGUIR.  Repetidas veces.

Compensa frecuente y desciende lento no hay prisa.

Una ves en fondo establece flotabilidad, checa compañero y comienza a nadar. Es hora de pasarla bien.

Nada lento, muévete lento, observa.

Al nadar ocasionalmente observa tu AIRE, COMPUTADORA, y pregúntale a compañero, así como comunícale a tu guía próximo.

Al llegar al limite establecido previamente, sube lento, parada seguridad, dar OK al capitán y esperar embarcación se aproxime. Salir con técnica previamente dicha.

Secarse, lunch y hidratarse.


CON RESPECTO AL MAR DE  BAJA CALIFORNIA

En el trayecto a los sitios de buceo te recomiendo lleves un rompe vientos y un gorro o cachucha, una toalla pequeña.

El agua tiene una temperatura de 19 C en esta temporada. Así que esperamos agua fría. El lado bueno de esto es que hay mucho que ver,  leones marinos, tiburón martillo, mantas, con suerte escucharemos ballenas jorobadas y sin duda en el trayecto a sitios de buceos tiburón ballenas, y delfines.



RFM. read the f %&/"!  manual

16 enero 2012

La Paz, Los Cabos, Cabo Pulmo


Viaje la Paz
Los Cabos y Cabo Pulmo.

Precio 580 usd

ITINERARIO…………………………………………………………………

Sab 18. Llegada a Los Cabos y traslado por tierra a La Paz.  (2 hr)
                    Al llegar Nos instalaremos por la tarde en Condominios.
Dom 19 .Inicio de actividades de buceo con 3 Inmersiones en La Paz
Lun  20..Actividades de buceo con 3 Inmersiones en La Paz
Mar  21 Actividades de buceo con 3 Inmersiones en La Paz
Mier 22.Traslado a Aeropuerto, Regreso o Extensión.

Fin de Viaje Paquete 1
Incluye
Traslado Aeropuerto Condominios llegada día 18
9 inmersiones en La Paz.  (tanques, embarcaciones, guías, lastre)
4 Noches de hospedaje en la paz, Condominio con habitaciones doble o triple, Desayuno Continental, 3 Comidas en Barco.
Traslado Condos La Paz – Centro de Buceo , Impuestos por entradas a parques
…………………………………………………………………………………..
Extensión Los Cabos y Cabo Pulmo $ 412 usd.

Miercoles 22 Traslado a Los Cabos para Hospedaje en Marina Resort.
Juev 23.  Salida de Buceo a Cabo Pulmo 2 inmersiones.
Vier  24 (2) inmersiones Locales en Los Cabos Cascadas de Arena y
             Pelican Rock.
Sáb 25.  Dia Libre Visita a la playa, descanso. Shopping.
Dom 26..Regreso
Viaje incluye en paquete lo siguiente.
Extensión.
3 Noches en Los Cabos en Marina Resort Condos.
4 inmersiones. (tanques, embarcaciones, transporte Terrestre, guías, lastre)
1 traslado La Paz Los Cabos. Día Miércoles 22
1 traslado Los Cabos Parque Cabo Pulmo.

No Incluye. AVION, EQUIPO SCUBA, no  especificados.

TOTAL POR SEMANA $ 992.00



06 diciembre 2011

Belice un exito, muchas historias que contar......




Todo un éxito el viaje a Belice.Centro America....................................4 De diciembre 2011.

Los 11 pasajeros todos buzos regresaron con una sonrisa en su cara y llenos de historias que contar……...

Cada uno de ellos vivió un progreso como buzos al aplicar y practicar sus técnicas como:
El buceo desde barco  el Tacle box ,
La navegación en shark ray Alley ,  
Buceo con corrientes  
Buceo a la Deriva,
En half moon key buceo profundo el blue hole.

Todos disfrutamos de los delfines que por un momento nos acompañaron en la navegación al Blue Hole.
 
Además algunos como Richard, Miguel y Fernando practicaron por horas bajo el agua la fotografía y el Video documentando cada momento.

Otros como Oscar siguieron disfrutando de su chaleco tipo alas Hollis.
Karen, Joaquín, Alejandra y Uriel siguieron sus buceos con las computadoras oceanic veo 100 y le sacaron el mayor provecho, especialmente en la parada de seguridad.

Mónica mejoro mucho en su técnica de respiración y posición.
Fidel por su parte mostró buen desempeño en la profundidad y como modelo buzo, al posar para la camara.


Nos sorprendimos con la vida marina al ver tiburón gatas, meros, tortuga carey, rallas, manta diablo, langostas , sin número de corales duros y blandos, desafortunadamente vimos la presencia del pez León que esta
Invadiendo la zona, por su parte los buzos locales hacen su parte en el control para que esta especie no crezca y dañe especies locales.

La visita al parque Half Moon fue provechosa, mientras descansamos probamos comida local, después caminamos por la isla y vimos de cerca a los biobies birds.


Para terminar el viaje la visita a isla San Pedro promovio la convivencia del grupo, presenciamos un desfile de barcos por la época navideña.

Por mi parte, aprendí mas sobre la vida marina, la convivencia con mis alumnos y la cultura y la comida de este rincón especial.


Felicidades a todos y gracias por la diversión y aventura bajo el agua !

Nos vemos en La paz Baja California en Febrero 2012

OM